Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

 

Nuestra actividad comercial

Comunicación externa en nombre de la Compañía

Solo el Departamento de Comunicaciones corporativas está autorizado a representar a la compañía ante los medios de comunicación. Usted debe remitir todas las solicitudes de información o entrevistas al Departamento de Comunicaciones. Si le piden que hable o haga una presentación en un acto o conferencia, debe solicitar la aprobación previa de su gerente y del Departamento de Comunicaciones. Solo los abogados designados están autorizados a representar a la compañía ante las autoridades legales.

Uso de las redes sociales

Respetamos su derecho a utilizar las redes sociales con fines personales. Al comunicarse a través de las redes sociales, usted es responsable de cumplir con nuestra Política de redes sociales. Usted es responsable de cualquier información que publique en línea. Puede encontrar las buenas prácticas relacionadas con las redes sociales en nuestra página SubHub.

Cada empleado de Subway es un poderoso embajador de la marca Subway® y desempeña un papel clave en la promoción de nuestra misión global de construir un “Subway mejor”. Sus palabras y acciones tienen el poder de influir en la forma en que la gente ve a la marca e interactúa con ella, así como en el sustento de los miembros del equipo Subway en todo el mundo.

Pautas de participación en las redes sociales
    • Dé a conocer su relación con nosotros cuando publique en línea sobre temas relacionados con nosotros o la marca Subway®, por ejemplo, temas relativos al trabajo o a nuestros productos, e incluya una exención de responsabilidad como se indica a continuación.
    • Respete la privacidad de sus compañeros de trabajo y absténgase de publicar fotos de ellos sin su consentimiento.
      • Si desea publicar fotos de un evento de trabajo, le recomendamos que comparta lo que Subway ha publicado en LinkedIn, ya que hemos obtenido todas las aprobaciones necesarias de las personas interesadas.
    • Asegúrese de que cualquier información que publique en relación con nosotros o con la marca Subway® sea correcta.
      • Todo lo que se publica en Internet es detectable, cualquiera sea la configuración de privacidad. Antes de publicar algo sobre Subway, tómese un momento más para confirmar si es veraz y que no pueda tergiversarse.
    • Cumpla con las normas de uso y/o los términos y condiciones de las redes sociales que utilice.
    • Respete todas las leyes sobre derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual. Para nuestra protección y la suya propia, es fundamental que respete las leyes que rigen los derechos de autor, el uso lícito de material protegido por derechos de autor de terceros, las marcas comerciales y otros derechos de propiedad intelectual, incluidos nuestros derechos de autor, marcas registradas y marcas comerciales.
    • Asegúrese de que sus perfiles en las redes sociales y el contenido relacionado sean coherentes con la forma en que desea presentarse ante colegas y clientes.
    • Sea consciente de que los demás lo asociarán con la marca Subway® cuando dé a conocer su relación con nosotros.
      • No “finja” ni se haga pasar por alguien que no es en línea.
      • No utilice insultos étnicos, comentarios discriminatorios, insultos personales, obscenidades o cualquier otra conducta similar que no sea apropiada o aceptable en nuestro lugar de trabajo.
      • No difame a la marca Subway®, a los miembros de su equipo, a sus clientes ni a sus competidores.
      • No responda con comentarios negativos en las cuentas de Subway o en nombre de la marca.
      • No hable en nuestro nombre o en nombre de la marca Subway® si no está expresamente autorizado a hacerlo.
      • No comparta información confidencial sobre nosotros o sobre la marca Subway®, como información sobre socios comerciales, proveedores, clientes o estrategias comerciales.
      • No tergiverse nuestros productos, servicios o empleados. 
      • No use su dirección de correo electrónico comercial para conectarse a cuentas y actividades personales en las redes sociales.
      • No cree un enlace a nuestros sitios web desde sus redes sociales sin identificar su vínculo con nosotros.
      • No comprometa la marca Subway® a ninguna acción a menos que esté autorizado a hacerlo.

      Conflicto de intereses

      Los conflictos de intereses pueden producirse cuando sus actividades personales, inversiones o asociaciones comprometen su criterio o capacidad para actuar en beneficio de nuestros intereses. Debe comunicar a Recursos Humanos cualquier relación, asociación o actividad que pudiera generar un conflicto de intereses real, potencial o incluso percibido (por ejemplo, una participación en la propiedad de una franquicia de Subway de la que usted o un miembro de su familia sean titulares). Para obtener más información, consulte nuestra Política de conflicto de intereses.

      Enviar información de divulgación

      Debe informarle a Recursos Humanos toda relación, asociación o actividades que puedan crear un conflicto de interés real, potencial o incluso percibido.

      Oportunidad corporativa

      Una oportunidad empresarial o corporativa es una posibilidad de hacer negocios o celebrar un acuerdo de la que usted se entera o tiene conocimiento porque es nuestro empleado. Dado que trabaja para nosotros, el conocimiento o la oportunidad de esta nos pertenece y no puede aprovecharla en beneficio propio. Como empleado, debe promover nuestros legítimos intereses en todo momento. Usted (o indirectamente su familia) no puede sacar provecho personal de oportunidades o favores que se le ofrezcan debido a su puesto en nuestra compañía.

      Usted no debe: (a) aprovechar en beneficio propio las oportunidades que se presenten gracias al uso de nuestra propiedad, información o posición (por ejemplo, si un arrendador que sabe que usted trabaja para nosotros le informa de la oportunidad de alquilar un local que sería adecuado para un restaurante Subway®), usted (o un miembro de su familia) no puede alquilar ese local para su propio beneficio (o el de su familia) ni (b) aceptar descuentos en compras personales o en productos o servicios de un proveedor o cliente, a menos que dichos descuentos se ofrezcan a todos los empleados en general.

      Cumplimiento de la ley

      Si una disposición del Código se encuentra en conflicto con la legislación aplicable, prevalecerá esta última.

      Debido a nuestra presencia en los EE. UU., nuestros empleados de todo el mundo también pueden estar sujetos a la legislación estadounidense. Otros países también pueden aplicar sus leyes fuera de sus fronteras a nuestras operaciones y empleados. Si no está seguro de cuál es la legislación aplicable en su caso, o si cree que puede haber un conflicto entre distintas leyes aplicables, consulte con su asesor legal regional o local o con el Departamento Legal antes de proceder.

      Privacidad

      La privacidad es de máxima importancia e intentamos manejar la información personal con el mayor de los cuidados. Existen leyes de protección de datos que regulan cómo recopilar, almacenar, utilizar, compartir, transferir y eliminar de forma responsable la información personal, y nosotros nos esforzamos por cumplirlas en todos los lugares en los que operamos. Si maneja información personal como parte de su trabajo, por ejemplo recopilando información personal por cuenta nuestra, debe cumplir con nuestra Política de privacidad. Utilice la información personal solo para la finalidad prevista y no la comparta con nadie, ni dentro ni fuera de la compañía, a menos que esté autorizado a hacerlo. Consulte las preguntas frecuentes sobre nuestra Política de privacidad para conocer más detalles sobre el tratamiento de la información personal.

      Almacene toda la información personal de forma segura y guárdela solo durante el tiempo que sea necesario para el fin para el que fue recopilada y de acuerdo con nuestra Política de conservación de datos.

      Notifique todas las violaciones a la privacidad, incluida la pérdida, el robo o el acceso no autorizado a información personal, a [email protected]. Para más información, consulte nuestra Política de notificación de violaciones a la privacidad.

      Notifique todas las violaciones a la privacidad, incluida la pérdida, el robo o el acceso no autorizado a información personal, a [email protected]. Para más información, consulte nuestra Política de notificación de violaciones a la privacidad.

      Competencia leal y antimonopolio

      La mayoría de los países del mundo en los que operamos cuentan con leyes antimonopolio o de competencia leal para amparar el derecho de los consumidores a obtener los mejores productos a los mejores precios. Nosotros apoyamos y cumplimos con estas leyes.

      Usted debe hacer lo siguiente:

      • Comunicar los productos y servicios de la marca para que se divulgue toda la información relevante de forma leal y precisa.
      • Familiarizarse con nuestra Política de competencia leal y ser conscientes de las consecuencias de toda violación a las políticas y leyes que gobiernan dicha competencia leal.
      • Consultar con Cumplimiento normativo antes de participar en una nueva práctica que podría afectar la competencia leal.
      • Abstenerse de actividades como fijación de precios, manipulación de licitaciones y otras actividades anticompetitivas.
      • Utilizar solo información de acceso público para comprender el negocio, los clientes, los competidores, los socios comerciales, las tendencias tecnológicas, además de las propuestas y los desarrollos normativos.
      • Comunicarle de inmediato a su gerente las posibles violaciones a la competencia leal.

      Lavado de dinero

      Cumplimos con la legislación en materia de lucha contra el lavado de dinero. El lavado de dinero es el proceso de tomar ganancias obtenidas de forma ilícita de actividades delictivas o de corrupción (“dinero sucio”) y hacer que parezcan legales (“dinero limpio”).

      Nunca debe colaborar a sabiendas en el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. Debe adoptar medidas para evitar el uso involuntario de nuestras actividades empresariales para estos fines.

      Debe informar inmediatamente cualquier actividad o transacción inusual o sospechosa, como las siguientes:

      dollar sign icon

      Intentos de pagos en efectivo o de una fuente de financiación inusual.

      dollar sign icon

      Acuerdos que impliquen la transferencia de fondos a países o entidades no relacionados con la transacción o el cliente o desde ellos.

      dollar sign icon

      Acuerdos inusualmente complejos que no reflejan un propósito comercial real.

      dollar sign icon

      Intentos de evadir los requisitos de conservación de registros o de información.

      Soborno y pagos de facilitación

      No intentamos influir en el criterio o el comportamiento de una persona que ocupa un cargo de confianza mediante el pago de un soborno o una comisión. Esto aplica tanto para funcionarios públicos como para empresarios privados.

      No permitimos pagos de facilitación (o de “engrase”) a funcionarios públicos o compañías privadas para garantizar o agilizar trámites de rutina.

      Usted debe hacer lo siguiente:

      • Seleccionar cuidadosamente a terceros y supervisarlos en forma constante para asegurarse de que cumplan con nuestras políticas antisoborno.
      • Llevar libros y registros precisos en todo momento y controlar que los fondos no se utilicen para sobornos o pagos de facilitación.
      • Rechazar cualquier oferta o solicitud de un pago ilícito y comunicarlo de inmediato.

      Para más información, consulte nuestra Política anticorrupción.

      Regalos e invitaciones

      Aunque los regalos y las invitaciones entre socios comerciales pueden ser formas adecuadas de estrechar vínculos y fomentar la buena voluntad, también pueden crear la impresión de que influyen en las decisiones empresariales. Tenemos el compromiso de conseguir negocios únicamente por los méritos de nuestros productos, servicios y personas. Cumplimos con todos los requisitos legales para dar y recibir regalos e invitaciones.

      Usted debe:

      • Utilizar su buen criterio y cumplir con la ley en lo que respecta a regalos y otros beneficios.
      • No permitir nunca que regalos, invitaciones u otros beneficios personales influyan en las decisiones o menoscaben la integridad de las relaciones comerciales.
      • No aceptar nunca regalos o invitaciones ilegales, inmorales o que puedan perjudicar a la compañía.
      • No aceptar nunca dinero en efectivo, equivalentes de efectivo, acciones u otros valores.

      Puede aceptar ocasionalmente regalos personales no solicitados de valor simbólico, como artículos promocionales, y entregarlos a clientes y socios comerciales. Para más información, lea nuestra Política de aceptación de regalos.

      En caso de duda, debe consultar con Recursos Humanos antes de dar o recibir algo de valor.

      Para más información, lea nuestra Política de aceptación de regalos.

      ¿No encuentra lo que necesita?

      Comuníquese con nuestro equipo de Cumplimiento normativo si tiene preguntas.

      All Rights Reserved